Berries: Origen y curiosidades

31 enero 2023

Bienvenidos a nuestro post sobre las deliciosas berries. En este espacio exploramos el mundo de los cultivos de fresas, frambuesas, moras y arándanos. Sigue leyendo porque te contamos sus características, beneficios y curiosidades sobre estas deliciosas frutas. 

¡Preparados para sumergirnos en el mundo de los cultivos de berries!

También denominadas frutas del bosque, como arándanos, fresas, moras y frambuesas destacan principalmente por:

  1. Nutrición: Estas frutas son ricas en vitaminas y minerales, como vitamina C, hierro y calcio. Además, son bajas en calorías y contienen antioxidantes que ayudan a proteger tu cuerpo de daños celulares.
  2. Beneficios para la salud: Al ser ricas en antioxidantes y nutrientes, estas frutas tienen una serie de beneficios que mejora de la salud, como la prevención de enfermedades cardiovasculares, la reducción del riesgo de cáncer y la mejora de la función cerebral.
  3. Cultivo: Estas frutas se cultivan en muchas partes del mundo, incluyendo Europa y América del Norte. A menudo se cultivan en huertos familiares y son un cultivo de pequeña escala.
  4. Sabor: Cada fruta tiene un sabor único y delicioso. Las fresas son dulces y jugosas, mientras que las frambuesas tienen un sabor aterciopelado y afrutado. Las moras y los arándanos son un poco más ácidos, pero aún así deliciosos.
  5. Usos culinarios: Estas frutas son versátiles en la cocina y se pueden usar en una variedad de recetas, desde postres hasta platos salados. Algunas ideas incluyen mermelada de frutas del bosque, compotas, tartas y incluso vino de frutas del bosque.

Origen de las frutas del bosque:

  • Las fresas provienen de un arbusto llamado Fragaria, originario de Europa y América del Norte. 
  • Actualmente, las frutas del bosque se cultivan en todo el mundo.

Sabor de las berries:

  • Las frambuesas tienen un sabor dulce y ligeramente ácido.
  • Las fresas tienen un sabor dulce y afrutado con un toque ácido.
  • Las moras tienen un sabor intenso y dulce con un toque ácido.
  • Los arándanos tienen un sabor dulce y ligeramente ácido con un toque amargo.

Curiosidades de las berries:

  • Las fresas son la única fruta con semillas en su exterior.
  • La mora es un híbrido natural de las fresas y las frambuesas.
  • Las arándanos son ricos en antioxidantes y vitaminas.
  • Las fresas son consideradas una fruta emblemática en la cultura francesa.
  • Las frambuesas son nativas de Europa y Asia y fueron cultivadas por primera vez en el siglo XV.
  • Las moras se utilizan comúnmente en productos de belleza y cosméticos.
  • Las arándanos son una fuente importante de manganeso y fibra.
  • Las fresas son una de las frutas más populares en el mundo.
  • Las frambuesas son una de las frutas más versátiles y se pueden utilizar en postres, bebidas y como ingrediente en platos salados.

Recetas con berries:

Aquí hay 3 recetas simples y deliciosas que incluyen frutas del bosque:

  1. Muffins de frutas del bosque: Mezcla harina, azúcar, huevos, leche y aceite hasta formar una masa suave. Agrega frutas del bosque frescas o congeladas y hornea hasta que estén dorados.
  2. Batido de frutas del bosque: Mezcla frutas del bosque frescas o congeladas, leche, yogur y miel en una licuadora hasta obtener una consistencia suave. Sirve en un vaso grande y disfruta.
  3. Tarta de frutas del bosque: Prepara una masa para tartas y extiéndela en un molde para tartas. Llena con frutas del bosque frescas o congeladas y espolvorea con azúcar. Hornea hasta que la masa esté dorada y las frutas estén calientes y burbujeantes. Sirve con crema o helado de vainilla.

El Grupo Hortiberia suma el empuje y la experiencia de siete líderes del mercado del sector para consolidar un proyecto con mucho futuro.