El apio: beneficios y curiosidades de un alimento milenario

10 noviembre 2023

El apio, conocido científicamente como Apium graveolens, ha sido utilizado en la gastronomía y en la medicina natural durante siglos.  Sus tallos estriados y vetados, terminados en largas hojas, son la parte característica de este alimento de color verde.

Necesita terrenos muy húmedos y una gran cantidad de luz. Su cultivo se produce tanto en invierno como en primavera, por lo que se trata de un alimento que podemos encontrar prácticamente durante todo el año en los viales de los supermercados.

 

Beneficios:

  • Valor nutricional: Este alimento contiene menos de 15 calorías por cada 100 gramos. Entre las vitaminas y minerales presentes, encontramos folato, vitaminas C, A y E, además de calcio, sodio, potasio, fósforo y magnesio.
  • Hidratante y remineralizante: Su alto contenido en agua (un 95% de la parte comestible) y su aporte de potasio lo convierten en un alimento muy habitual en bebidas remineralizantes, idóneas para reponernos después del ejercicio físico.
  • Adelgazante: el apio tiene propiedades diuréticas y facilita la digestión, por lo que es muy utilizado en dietas de adelgazamiento.
  • Antiinflamatorio: Sus excelentes propiedades antiinflamatorias ayudan a aliviar los síntomas de afecciones como la artritis, enfermedades coronarias o la menstruación.
  • Reduce la hipertensión: Las semillas del apio contienen ftalidas, que contribuyen a relajar y expandir las arterias, reduciendo el estrés en sangre y mejorando la circulación.

 

Curiosidades:

  • En la Antigua Grecia, este alimento estaba considerado un elixir de vitalidad y era usado por los deportistas.
  • Los romanos asociaban el apio a la muerte, por lo que era utilizado en banquetes funerarios y en las tumbas se depositaban manojos de apio.
  • No se recomienda su consumo en embarazadas.
  • Sus semillas se suelen utilizar para crear ungüentos cicatrizantes.

El Grupo Hortiberia suma el empuje y la experiencia de siete líderes del mercado del sector para consolidar un proyecto con mucho futuro.