La mandarina es una de las frutas más deseadas del otoño. El cultivo de la mandarina empezó en Asia Oriental hace ya miles de años y más adelante empezó a popularizarse en Europa en el siglo XIX entre las clases altas de la sociedad.
Este cítrico se distingue por su alta concentración de vitamina C. También posee otras vitaminas como la A, B1 y B2, así como sales minerales, potasio y ácido fólico.
Variedades
1- Clementinas: la variedad más conocida y consumida, proviene de la mandarina común y se caracteriza por un tamaño un poco más pequeño que el resto de variedades. No tienen semillas, son muy jugosas, tienen un sabor dulce y son de color naranja bastante brillante. Se puede consumir también en la mesa en forma de jugo, y generalmente es poco jugosa.
Dentro de la familia de las clementinas, también tenemos otras subvariedades, entre las que destacan:
-Clementinas Arrufatinas: tienen un color naranja muy intenso y son de mayor tamaño que el resto de las mandarinas de su grupo.
-Clementinas Clementubi: se caracterizan por sus altas propiedades organolépticas, así como por su fácil pelado, por estar libres de semillas y por un naranja intenso en todas sus piezas.
2- Satsumas: la satsuma es de origen japonés y se cultiva principalmente en Japón y España, uno de los países donde el consumo de este tipo de mandarina es mayor. Es una de las variedades de mandarina que es resistente al frío, lo que significa que puede ser industrializada en jugo natural. Una de sus principales características es la forma en que crece sobre las ramas del mandarino y es grande además de tener una corteza más dura y más verdosa o amarillenta que las demás.
3- Híbrido de mandarino: el híbrido de mandarina es el más desconocido de los tres, pero es el más extenso y el más variado , porque incluye las mandarinas resultantes del cruce con otras especies. Los híbridos de mandarina más populares son:
-Clemenvilla: su color está a medio camino entre el naranja y el rojo, son de tamaño mediano y de forma redonda y achatada. Se utilizan principalmente para hacer zumo.
-Murcott: el color de las Murcott es similar al de la Clemenvilla, pero estas sí tienen semillas en el interior. Su sabor es dulce y jugoso, y cuentan con una gran cantidad de zumo.
-Nardorcott: estas tienen las mismas características que las Murcott, lo que hace que sea difícil diferenciarlas.
Beneficios
- Aumenta las defensas: El aporte de vitamina C que nos brindan las mandarinas aumenta nuestras defensas y estimula nuestro sistema inmunológico, lo que nos protege de gripes y resfriados.
- Refuerza el sistema inmunológico: gracias a su contenido en vitamina C, las mandarinas ayudan a reforzar el sistema inmunológico.
- Frena la producción de colesterol en el cuerpo: los médicos han descubierto que el consumo de mandarinas baja el nivel de insulina, por lo que el azúcar no se almacena ni convierte en grasas, siendo beneficioso para la salud.
- Son antimicrobianas: evitan que las heridas se infecten y evitan los virus, hongos e infecciones bacterianas, es útil en el crecimiento de nuevas células y tejidos.
Propiedades
- Diuréticas: El principal componente de las mandarinas es el agua, por lo que funcionan muy bien como diuréticos, ayudando a reducir la retención de líquidos.
- Indicadas para mantener el peso a raya
- Gran fuente de antioxidantes: La vitamina C también es muy buena para la piel y ayuda a lucir una piel libre de imperfecciones. Los antioxidantes presentes en las mandarinas combaten los radicales libres y protegen nuestra piel.
- Alto porcentaje en agua: Un 85% de su composición de la mandarina es agua, de ahí su poder saciante y sus bajas calorías.
- Alto contenido en fibra: La fibra está presente, sobre todo, en la parte blanca, entre la pulpa y la corteza. Gracias a ella, la mandarina favorece el tránsito intestinal.
En la cocina
La mandarina es una fruta que gracias a sus diversas variedades se pueden adaptar mejor al gusto de cada uno. Es muy cómoda de comer sola, fresca y entera. No obstante, también se puede incluir en ensaladas de frutas, tartas, batidos y algunos platos salados. Sea como sea, es muy versátil y un ingrediente perfecto para experimentar recetas nuevas.
Si estás buscando un proveedor que te garantice un suministro continuo en la exportación de frutas y verduras de calidad, con diferentes canales de distribución a nivel global y acorde con una serie de valores como sostenibilidad, trazabilidad y garantías sanitarias que aporte valor añadido a tu cadena de distribución, contáctanos aquí.