Uva: propiedades y beneficios

23 agosto 2022

En Hortiberia somos conscientes de que la uva es una fruta con multitud de propiedades y beneficios para nuestro organismo. Cualidades que nos proporcionan diferentes variedades de este producto, cuyo sabor y textura dependen de las condiciones del clima y del terreno. Además, la uva cuenta con numerosas posibilidades en su elaboración, ya que podemos incluirla en gazpachos, ensaladas, mermeladas, smoothies, arroces o tartas.

La uva es la fruta ideal para nutrir y depurar el organismo, ya que contiene agua, azúcar, aminoácidos, minerales, micronutrientes y una gran cantidad de antioxidantes beneficiosos para nuestra salud.

A continuación os exponemos las ventajas de la inclusión de la uva en la dieta a la vuelta de vacaciones.

Beneficios y propiedades

Las uvas son ricas en antioxidantes como el resveratrol y los flavonoides, cuyo aporte contribuye a proteger la piel. Asimismo, estos antioxidantes se encuentran principalmente en la cáscara, el tallo, la hoja y las semillas de las uvas, no en la pulpa y nos proporciona los siguientes beneficios:

  • Reducen el riesgo de coágulos sanguíneos.
  • Reducen el colesterol de lipoproteínas de baja densidad.
  • Previenen daños en los vasos sanguíneos del corazón.
  • Ayudan a mantener una presión arterial saludable.

También cabe destacar que la uva contiene un 80% de agua y fibra, lo que la convierte en una rica fuente de hidratos de carbono de fácil asimilación con una potente capacidad depurativa.

 

Partes de la uva

Las uvas pueden tener diferentes tamaños y formas pero siempre se componen de cuatro partes principales, una parte leñosa llamada Raspón o Escobajo, el Hollejo, la Pulpa y las semillas.

  • Raspón o Escobajo: forma parte de la estructura del racimo, es de gran importancia ya que nos ayuda a conocer qué sustancias se le pueden incorporar durante la fermentación.
  • Hollejo: forma la capa exterior del grano, representando el 7 y 8 % del pelo del grano. Está recubierta por una capa córea llamada pruína. Éste tiene ácidos málicos y tartáricos, cremor o bitrato de potasio, taninos y algunas sustancias colorantes.
    • Raspones verdes: contienen mucha agua, clorofila, taninos, ácidos málico y tartárico, y sales minerales. 
    • Raspones maduros: contienen poca agua, taninos y mayor proporción de sales ácidas.
  • Pulpa: forma la parte con más presencia de la uva. Es rica en azúcares, vitaminas y ácidos. 
  • Pepitas: son las semillas del fruto, la uva suele contener entre 1 y 4 pepitas.

 

Tipos de uvas

En Hortiberia disponemos de 6 tipos de uvas que se clasifican según su forma, tamaño, color, piel, etc:

Con semilla

  • Dominga: uvas grandes y circulares, de color verde amarillento, poco uniforme.
  • Rosseti: uva alargada casi cilíndrica, de color verde amarillento, poco uniforme.
  • Cardinal: uva de gran tamaño y forma esférica, de color oscuro y uniforme.

Sin semilla

  • Sugraone: uva de calibre grande y con bayas ovoides, de color verde amarillento, la piel es algo gruesa y crujiente y la pulpa carnosa pero no muy jugosa.
  • Crimson: uva de color rojo con forma elíptica y tamaño medio, grosor medio con la pulpa dulce y crujiente.
  • Autumn Black: uva con forma cilíndrica alargada y de tamaño grande, de color oscuro.

 

La uva en la mesa

La uva  constituye una excepcional fruta de mesa que suele consumirse en crudo durante el otoño, frecuentemente como postre. Además, resulta exquisita su combinación con distintos alimentos.

Os dejamos algunas ideas:

  • Ensalada de manzana y uvas.
  • Crema de uvas y queso.
  • Brocheta de uvas.
  • Medallones en salsa de uvas.
  • Pollo con alcachofas y uvas.
  • Macedonia de sandía y uvas.

 

Además se puede conservar en la nevera hasta 15 días siempre y cuando se conserve la temperatura adecuada.

Si estás buscando un proveedor que te garantice un suministro continuo en la exportación de frutas y verduras de calidad, con diferentes canales de distribución a nivel global y acorde con una serie de valores como sostenibilidad, trazabilidad y garantías sanitarias que aporte valor añadido a tu cadena de distribución, contáctanos aquí.

El Grupo Hortiberia suma el empuje y la experiencia de siete líderes del mercado del sector para consolidar un proyecto con mucho futuro.