Caqui: Cultivo y variedades

17 octubre 2022

El caqui, también conocido como palosanto o caquilero, es una fruta tropical característica de los meses de otoño que se originó en el siglo VIII en Asia, pero se cultiva en Estados Unidos, India, Japón, España, Italia, etc.

 

Variedades

Su fruto es ovalado con una textura gelatinosa en su interior y está envuelto de una cáscara amarilla, anaranjada o púrpura. Existen tres especies distintas que se diferencian por tamaño y sabor.

  • Caqui de China: es una de las variedades más cultivadas, su peso oscila entre los 80 y 250 gramos. Su pulpa es dulce y jugosa, pero aporta un ligero sabor áspero.
  • Caqui de Japón: es similar al Caqui de China, se consume principalmente en Italia y es menos áspero que otras variedades.
  • Caqui de Virginia: presenta un color amarillento o anaranjado de 2 a 5 centímetros de diámetro, no es frecuente su cultivo.

 

Beneficios 

  • Gracias a su alta composición en vitaminas A, B y C, es una fruta muy recomendada para que la consuman niños, deportistas o mujeres embarazadas.
  • Suele incluirse en dietas ricas en vitamina C para ayudar a regular la grasa del organismo o tratar a personas que padecen tabaquismo, alcoholismo o afecciones inflamatorias severas.
  • Ayuda a reducir los problemas cardiovasculares y degenerativos.
  • Su pectina lo convierte en un remedio contra el estreñimiento y la hipertensión arterial.
  • Favorece la formación del colágeno, huesos, dientes y la absorción de hierro.
  • Gracias a sus cantidades de potasio interviene en la transmisión del impulso nervioso y la actividad muscular.

 

Cultivo

En cuanto al cultivo del caqui, suele plantarse en suelos fértiles y con buen drenaje, fructifican a los 4 años de sembrarse. Al momento de plantarlo se vierten las semillas antes de que seque la tierra a unos 5 o 6 metros de profundidad para garantizar que absorba la luz y que consigas un riego continuo, además de protegerlo del viento. Esta fruta no puede ingerirse tras su colecta ya que se tienen que aplicar diversas técnicas para eliminar la aspereza.

 

Propiedades

El principal componente del  caqui es el agua, después le siguen los hidratos de carbono representados en la fructosa y la glucosa, que aparecen en ,mayor producción. En menores cantidades le siguen las proteínas, lípidos y pectina ( una fibra soluble). En cuanto a los minerales del caqui, tiene un alto contenido en potasio, fósforo, calcio, sodio y hierro. Además, es una excepcional fuente de vitamina C, sobretodo cuando el fruto está verde, pero también aporta vitaminas del grupo B

 

¿Cómo es el árbol del caqui?

Debido a su naturaleza dioica, es posible obtener caquis solo con flores masculinas rosas, o flores femeninas amarillas, crecen solitarias debajo de las axilas de las hojas.  Sin embargo, la mayoría de las plantaciones son hermafroditas, y se polinizan por acción de las abejas y otros insectos. Se utiliza con fines ornamentales y en carpintería. 

Su altura lo caracteriza, ya que puede alcanzar metros, con una frondosa copa de 5 o 6 centímetros de diámetro. Además, su hoja es caduca, por lo que pierde su verdor en el otoño, para luego morir y caer. 

 

En la cocina

El caqui se suele consumir fresco ya que es de fácil consumo cuando su textura es blanda y pulposa, comiendo con cuchara o cortado. También se puede utilizar en repostería: tortas, mermeladas, bebidas, compotas, gelatinas, bizcochos, pudines, mermeladas, etc. También se puede combinar en ensaladas, purés, salsas, yogures o nata.

En países como Estados Unidos o Japón se acostumbra a dejarlo secar y espolvorear con azúcar, en cambio, en países como China, se utiliza para envolver el sushi.

Si estás buscando un proveedor que te garantice un suministro continuo en la exportación de frutas y verduras de calidad, con diferentes canales de distribución a nivel global y acorde con una serie de valores como sostenibilidad, trazabilidad y garantías sanitarias que aporte valor añadido a tu cadena de distribución, contáctanos aquí.

El Grupo Hortiberia suma el empuje y la experiencia de siete líderes del mercado del sector para consolidar un proyecto con mucho futuro.