Coliflor: Usos y beneficios

8 diciembre 2022

En esta ocasión  vamos a hablar de la coliflor, aquella que tiene su origen en las regiones  de Oriente, más precisamente Asia Menor y Líbano. A lo largo de los siglos su uso se extendió por todo el mundo y a mediados del siglo XVI llegó a Francia e Inglaterra para  popularizarse en el mundo moderno, de hecho actualmente su  mayor productor es China.  

La coliflor es una variedad  de col que pertenece a la familia de las crucíferas.  

 

Beneficios y propiedades

Esta hortaliza,  familia de otras como el brócoli, tiene muchas características que la convierten en un alimento beneficioso para el organismo y muy útil en el tratamiento de diversas dolencias. Este alimento también es una excelente manera de obtener nutrientes esenciales para una digestión eficiente. La coliflor es también un buen aliado del cerebro, aporta una importante cantidad de vitamina B, fundamental para el funcionamiento y desarrollo de este órgano vital.  

De hecho, se recomienda el consumo de coliflor durante el embarazo, porque puede promover un desarrollo cerebral fetal más agudo y  mejorar ciertas funciones cognitivas, el aprendizaje de la memoria. 

 

Usos

Se puede dejar la coliflor fuera de la nevera durante 24 horas cuando esté fría, aunque se deba meter en la nevera, se puede dejar en el cajón de las verduras. Una coliflor fresca bien conservada  nos puede durar 1 tranquilamente, aunque su  truco es comerla cuanto antes. Puedes meterlo en  una bolsa de papel, siempre con agujeros, porque si no circula el aire se empieza a acumular humedad y se va muy rápido. 

Si se quiere congelar, solo tienes que dividirla en floretes medianos y blanquearla 2-4 minutos. Después de haberlo enfriado bien, lo escurrimos,  lo secamos y está  listo para congelar, siempre en recipientes. La coliflor congelada siempre tenderá a ser más que fresca, pero  es perfecta para los platos que queramos preparar.  

Preparación 

BOLOÑESA DE COLIFLOR

Rallando la coliflor con un rallador de agujeros, se le añade un poco de salsa de soja, ajo, tomillo y orégano.Se debe tratar igual que si fuese soja texturizada fina, pero sin añadir agua. Cuando esté doradita añádele la salsa de soja y remover bien. Después, la salsa de tomate. Sírvela con tus platos de pasta.

COLIFLOR AL HORNO

La coliflor asada queda muy bien tanto para comer como acompañamiento como para incorporar a otras comidas. 

Para asar una coliflor entera tenemos que quitar todas las hojas, lavarla y colocarla en una fuente para horno. La pincelamos con un poco de aceite de oliva y especias y hierbas que no se quemen al cocinar al horno (romero, tomillo, etc). En total estará lista en unos 35 minutos, según el tamaño de la coliflor

ARROZ DE COLIFLOR

Para preparar arroz de coliflor se ralla la coliflor mezclándola con verduras, legumbres, etc.

COLIFLOR AL VAPOR

La coliflor al vapor es buena idea por ejemplo cuando vayamos a hacer cremas y purés. Se prepara la coliflor al vapor aparte, dividida en floretes, lo justo hasta que esté tierna (4-6 minutos, según el tamaño) y añadir a la olla para triturarlo todo junto.

COLIFLOR FRITA

La coliflor frita es especialmente exquisita por el sabor y aroma, podemos freír la coliflor con poco aceite o con mucho aceite. Solo tenemos que dividirla en floretes e ir añadiendo al aceite (los trozos que quepan). En unos 5 minutos tendremos coliflor dorada, crujiente por fuera y tierna por dentro, que nos viene genial tanto como plato complementario como para acompañar platos de legumbres y verduras.

COLIFLOR HERVIDA

La coliflor hervida no es la forma más atractiva de cocinarla, pero nos es muy útil en guisos, potajes, cremas y purés, porque echamos juntos todos los ingredientes y dejamos que se cueza. Eso sí, si quieres más sabor, dórala primero.

FILETES DE COLIFLOR

También puedes hacer «filetes de coliflor» aprovechando que tiene esa textura tan firme cortando la coliflor en rodajas gruesas y dóralas a la sartén con un poquito de aceite y especias a tu gusto. Puedes añadir al final de la cocción un poquito de salsa de soja, teriyaki o yakitori, para más sabor. Sirve estos filetes con ensalada y legumbres para un plato completo.

 

Si estás buscando un proveedor que te garantice un suministro continuo en la exportación de frutas y verduras de calidad, con diferentes canales de distribución a nivel global y acorde con una serie de valores como sostenibilidad, trazabilidad y garantías sanitarias que aporte valor añadido a tu cadena de distribución, contáctanos aquí.

El Grupo Hortiberia suma el empuje y la experiencia de siete líderes del mercado del sector para consolidar un proyecto con mucho futuro.