Ir al contenido
  • Hortiberia
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Valores
  • Productos
    • Aromáticas
    • Cítricos
    • Frutas
    • Hortalizas
    • Lechugas
    • Melones y sandías
  • Actualidad
  • Blog
  • Contacto
  • Área de socios
  • Hortiberia
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Valores
  • Productos
    • Aromáticas
    • Cítricos
    • Frutas
    • Hortalizas
    • Lechugas
    • Melones y sandías
  • Actualidad
  • Blog
  • Contacto
  • Área de socios
Área socios
  • English

¿Conoces los beneficios de la coliflor?

24 marzo 2025

La coliflor es una hortaliza de la familia de las crucíferas, al igual que el brócoli, la col y las coles de Bruselas. Esta familia de plantas es conocida por su alto contenido en compuestos bioactivos con múltiples beneficios para la salud. Existen diversas variedades de coliflor, que varían en color y textura, como la coliflor blanca, la más común; la coliflor morada, rica en antioxidantes; la coliflor naranja, con un alto contenido de betacarotenos; y la coliflor verde, también llamada Romanesco, que destaca por su aspecto fractal y su textura más crujiente.

Es un alimento versátil, bajo en calorías y repleto de nutrientes esenciales. Su consumo se ha popularizado en los últimos años gracias a su flexibilidad en la cocina y sus múltiples beneficios para la salud.

Beneficios de la coliflor

    1. Rica en nutrientes: Contiene fibra, vitaminas C, K y B6, así como minerales como el potasio y el magnesio. Estos nutrientes contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico y la salud ósea.
    2. Baja en calorías: Ideal para dietas de control de peso, ya que aporta muy pocas calorías y es saciante. Su alto contenido en agua también ayuda a mantener una hidratación adecuada.
    3. Alta en antioxidantes: Posee compuestos como los glucosinolatos y flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
    4. Buena para la digestión: Su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y la salud del microbioma. También puede contribuir a la regulación del azúcar en sangre.
    5. Propiedades antiinflamatorias: Gracias a sus compuestos bioactivos, la coliflor puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, beneficiando a personas con afecciones como artritis o enfermedades autoinmunes.
    6. Versatilidad en la cocina: Puede usarse en preparaciones como purés, arroces de coliflor, masas de pizza, guisos o simplemente al vapor con un toque de especias. Su textura y sabor neutro permiten sustituir ingredientes más calóricos en muchas recetas.

¿Cómo incorporarla en tu dieta?

Si buscas nuevas formas de consumir coliflor, aquí te dejamos algunas ideas:

  • Arroz de coliflor: Procesa la coliflor cruda hasta obtener una textura similar al arroz y saltéala con verduras y especias.
  • Coliflor asada: Corta en floretes, añade un poco de aceite de oliva, ajo y pimentón, y hornea hasta que esté dorada.
  • Puré de coliflor: Una alternativa más ligera al puré de patatas.
  • Pizza con base de coliflor: Una opción sin gluten y baja en carbohidratos.

Te puede interesar

Fruit Asia (Hong Kong)

7 julio 2015
El equipo de Hortiberia en Fruit Attraction 2023

Hortiberia en Fruit Attraction 2023

11 octubre 2023
Hortiberia suma

El Grupo Hortiberia suma el empuje y la experiencia de siete líderes del mercado del sector para consolidar un proyecto con mucho futuro.

Agromark - Hortiberia
Cricket - Hortiberia
Olé - Hortiberia
Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram
Hortiberia – Productos – Contacto – Actualidad – Valores – Sostenibilidad

© 2024 Hortiberia. Todos los derechos reservados.

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}