Ir al contenido
  • Hortiberia
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Valores
  • Productos
    • Aromáticas
    • Cítricos
    • Frutas
    • Hortalizas
    • Lechugas
    • Melones y sandías
  • Actualidad
  • Blog
  • Contacto
  • Área de socios
  • Hortiberia
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Valores
  • Productos
    • Aromáticas
    • Cítricos
    • Frutas
    • Hortalizas
    • Lechugas
    • Melones y sandías
  • Actualidad
  • Blog
  • Contacto
  • Área de socios
Área socios
  • English

Todo lo que necesitas saber sobre el caqui y su pulpa jugosa

11 septiembre 2025

El caqui, también conocido como persimón o palo santo según la variedad y la zona, es una fruta originaria de Asia que ha conquistado poco a poco los mercados mediterráneos. Su aspecto llamativo, de piel anaranjada intensa y textura carnosa, lo convierte en un fruto inconfundible durante los meses de otoño e invierno, cuando alcanza su mejor momento de consumo.

Procede del árbol Diospyros kaki, cuyo nombre en griego significa “fruto del fuego divino”. En la cultura oriental, el caqui ha sido considerado durante siglos un símbolo de longevidad, abundancia y prosperidad. Hoy en día, su cultivo se ha extendido a muchas regiones templadas del mundo, y España es uno de los principales productores europeos, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde se ha popularizado el caqui de tipo “Persimón”.

Propiedades nutricionales y beneficios
El caqui es un auténtico concentrado de nutrientes. Su pulpa aporta grandes cantidades de vitamina A, en forma de betacarotenos, esenciales para la salud ocular y la protección de la piel frente a los radicales libres. También contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y potencia la absorción de hierro.

Otro de sus puntos fuertes es su contenido en fibra dietética, que favorece el tránsito intestinal y contribuye a una digestión saludable. Aporta además minerales como potasio, magnesio y fósforo, fundamentales para la regulación de la presión arterial, el equilibrio hídrico y la función muscular. Con unas 70 kcal por cada 100 g, es una opción energética, saciante y al mismo tiempo ligera.

¿Cómo disfrutar del caqui?
Existen dos formas principales de consumirlo: el caqui clásico o “blando”, de pulpa muy jugosa y dulce que se come con cuchara, y el tipo persimón, más firme y fácil de cortar en láminas. Puedes degustarlo solo, en ensaladas de otoño con granada, frutos secos y queso, en batidos energéticos, o como base de postres, compotas y mermeladas. Incluso combina muy bien con platos salados, como guarnición de carnes magras o pescados al horno.

Curiosidades sobre el caqui
¿Sabías que el caqui solo se introdujo en Europa en el siglo XIX? Desde entonces su popularidad no ha dejado de crecer. Además, a diferencia de otras frutas, algunos caquis contienen taninos que provocan astringencia si se consumen inmaduros, pero una vez maduran, su dulzor es intenso y agradable. En resumen, el caqui es una fruta estacional que aporta color, sabor y beneficios a tu dieta.

Te puede interesar

Hortiberia - Misión comercial inversa de importadores de fruta y hortalizas frescas de Canadá 2022

Grupo Hortiberia participará en la Misión Comercial Inversa de importadores de frutas y hortalizas frescas de Canadá 2022

17 junio 2022
El equipo de Hortiberia en Fruit Attraction 2023

Hortiberia en Fruit Attraction 2023

11 octubre 2023
Hortiberia suma

El Grupo Hortiberia suma el empuje y la experiencia de siete líderes del mercado del sector para consolidar un proyecto con mucho futuro.

Agromark - Hortiberia
Cricket - Hortiberia
Olé - Hortiberia
Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram
Hortiberia – Productos – Contacto – Actualidad – Valores – Sostenibilidad

© 2024 Hortiberia. Todos los derechos reservados.

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}